Blanqueamiento dental con luz LED: cómo funciona y qué resultados esperar

Si buscas una sonrisa más blanca y radiante, seguramente has oído hablar del blanqueamiento dental con luz LED. Este procedimiento se ha vuelto muy popular por su rapidez y efectividad. Pero, ¿cómo funciona realmente? En nuestra clínica en Viña del Mar contamos con años de experiencia y pasión por la excelencia en el cuidado dental, por eso te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta técnica, sus beneficios y los cuidados que debes tener para mantener los resultados por más tiempo.

blanqueamiento dental con luz LED

¿Qué es el blanqueamiento dental con luz LED?

El blanqueamiento con luz LED es un tratamiento estético que ayuda a eliminar manchas y aclarar el tono de los dientes. Se realiza en una clínica dental o en casa con kits especializados. Su funcionamiento se basa en la aplicación de un gel blanqueador que, al activarse con la luz LED, acelera el proceso de aclarado del esmalte.

¿Cómo funciona el blanqueamiento con luz LED?

El procedimiento es sencillo y seguro cuando lo realiza un profesional. A continuación, se describe paso a paso cómo se lleva a cabo:

  1. Preparación del paciente: el dentista protege las encías y los labios con una barrera especial para evitar irritaciones.
  2. Aplicación del gel blanqueador: se coloca una capa de gel a base de peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida en los dientes.
  3. Activación con luz LED: una lámpara LED emite una luz azul que activa el gel y acelera la eliminación de manchas en el esmalte.
  4. Tiempo de exposición: el paciente permanece con la luz LED durante 15 a 30 minutos, dependiendo del grado de blanqueamiento deseado.
  5. Revisión y enjuague: tras retirar el gel, el dentista evalúa los resultados y recomienda cuidados para prolongar el efecto.

blanqueamiento dental con luz LED

Beneficios del blanqueamiento con luz LED

  • Resultados rápidos: en una sola sesión, los dientes pueden aclararse varios tonos.
  • Tratamiento seguro: al realizarse con supervisión profesional, el riesgo de irritación o sensibilidad es mínimo.
  • No daña el esmalte: a diferencia de algunos remedios caseros, este procedimiento es seguro para la estructura dental.
  • Menos sensibilidad: en comparación con otros métodos de blanqueamiento, la luz LED genera menos molestias post-tratamiento.

Cuidados después del blanqueamiento

Para mantener los resultados por más tiempo, es importante seguir estas recomendaciones:

  • Evitar alimentos y bebidas con colorantes, como café, vino tinto y salsas oscuras, durante al menos 48 horas.
  • No fumar, ya que el tabaco puede volver a manchar los dientes rápidamente.
  • Usar una pasta dental para dientes sensibles si se presentan molestias después del tratamiento.
  • Mantener una buena higiene oral, cepillando los dientes después de cada comida y utilizando hilo dental.
  • Realizar retoques periódicos, según la recomendación del odontólogo, para mantener el blanqueamiento.

blanqueamiento dental con luz LED

¿Es el blanqueamiento con luz LED para todos?

Este tratamiento es ideal para personas con dientes manchados por café, té, tabaco o envejecimiento natural. Sin embargo, no es recomendable en los siguientes casos:

  • Pacientes con carillas o coronas, ya que estas no cambian de color.
  • Personas con hipersensibilidad dental severa.
  • Mujeres embarazadas o en período de lactancia.
  • Personas con caries o enfermedades en las encías, quienes deben recibir tratamiento antes del blanqueamiento.

El blanqueamiento con luz LED es una excelente opción para lograr una sonrisa más blanca de forma rápida y segura. Si buscas un tratamiento eficaz con resultados visibles en poco tiempo, esta técnica puede ser la indicada para ti. Es recomendable acudir a un odontólogo de confianza para asegurar un procedimiento seguro y duradero.

Progreso de lectura
Comparte este artículo
Facebook
Twitter

Otros artículos de interés

Mujer toca su cara y cabeza por dolor causado por trastornos temporomandibulares
Trastornos temporomandibulares
Los trastornos temporomandibulares (TTM) son afecciones que afectan la articulación temporomandibular...
4
Sellante fotocurado en odontopediatría
En el mundo de la odontopediatría, la prevención juega un papel fundamental en la salud bucal de los...
5
Fracturas mandibulares, maxilares y del tercio medio facial
Las fracturas mandibulares, maxilares y del tercio medio facial son lesiones frecuentes que pueden comprometer...
6
¿Cuándo se necesita una corona dental?
Las coronas dentales son soluciones restaurativas que se utilizan para proteger, fortalecer o mejorar...
11
Blanqueamiento dental con luz LED: cómo funciona y qué resultados esperar
Si buscas una sonrisa más blanca y radiante, seguramente has oído hablar del blanqueamiento dental con...
Hombre toca su mejilla con expresión de dolor por causa de las muelas del juicio
Muelas del juicio: Esto es lo que debes saber
La muela del juicio, también conocida como tercer molar o muelas cordales, es el último diente en desarrollarse...
Agencia de Marketing Digital