Las fracturas mandibulares, maxilares y del tercio medio facial son lesiones frecuentes que pueden comprometer la función masticatoria, la respiración y la estética facial, por lo que su diagnóstico y tratamiento oportuno son fundamentales. En nuestra clínica dental en Viña del Mar abordamos una variedad de condiciones, desde extracciones de muelas del juicio hasta procedimientos reconstructivos, por eso aquí te contamos sobre las fracturas maxilofaciales y sus causas, síntomas y tratamientos.

Causas de las fracturas mandibulares, maxilares y del tercio medio facial
Las fracturas mandibulares, maxilares y del tercio medio facial suelen ser el resultado de:
- Accidentes automovilísticos y motocicletas.
- Caídas desde alturas significativas.
- Práctica de deportes de contacto o de alto impacto.
- Agresiones físicas y traumatismos directos.
- Accidentes laborales en entornos de construcción o industriales.
Síntomas de una fractura facial
Dependiendo de la ubicación de la fractura, los síntomas pueden variar. Sin embargo, los más comunes incluyen:
- Dolor intenso en la zona afectada.
- Inflamación y hematomas en el rostro.
- Dificultad para masticar o hablar.
- Deformidad visible o asimetría facial.
- Pérdida de la sensibilidad en algunas áreas del rostro.
- Movilidad anormal de los huesos faciales o maloclusión dental.

Diagnóstico de las fracturas faciales
El diagnóstico preciso requiere una evaluación clínica y estudios de imagen:
- Radiografías panorámicas y laterales para evaluar el hueso mandibular y maxilar.
- Tomografía computarizada (TAC) para obtener una imagen tridimensional de la fractura y su complejidad.
- Exploración clínica para identificar signos de desplazamiento óseo y afectaciones neurológicas.
Tratamiento de las fracturas mandibulares y maxilares
El tratamiento depende de la gravedad y la ubicación de la fractura:
- Fracturas leves y sin desplazamiento: pueden tratarse con reposo, dieta blanda y control del dolor.
- Fracturas con desplazamiento: requieren inmovilización con fijaciones internas mediante placas y tornillos de titanio.
- Fracturas complejas o expuestas: pueden necesitar cirugía reconstructiva y rehabilitación para restaurar la función y la estética facial.

Rehabilitación y cuidados postoperatorios
Para garantizar una recuperación óptima, es esencial seguir estas recomendaciones:
- Mantener una higiene oral estricta para evitar infecciones.
- Seguir una dieta blanda hasta la cicatrización completa.
- Evitar esfuerzos físicos y actividades de alto impacto.
- Acudir a controles médicos para monitorear la evolución de la fractura.
Las fracturas mandibulares, maxilares y del tercio medio facial requieren una evaluación y tratamiento oportuno para prevenir complicaciones. Con un diagnóstico adecuado y una intervención especializada, es posible recuperar la función y la estética facial de manera efectiva.