La onicofagia, o el hábito de morderse las uñas, es un comportamiento mucho más común de lo que se suele pensar. Aunque muchas personas lo ven como una forma de lidiar con el estrés o el nerviosismo, los efectos en la salud bucal pueden ser serios. Este hábito, si no se controla, puede dañar no solo la apariencia de tu sonrisa, sino también el bienestar general de tu boca.
En nuestra clínica dental en Viña del Mar lo sabemos, por eso aquí, te compartimos información sobre los efectos de la onicofagia en la salud bucal.

1. Desgaste dental
Uno de los problemas más evidentes que causa la onicofagia es el desgaste dental. Al morder constantemente superficies duras como las uñas, el esmalte dental se debilita. Con el tiempo, esto puede hacer que los dientes se vuelvan más sensibles y propensos a sufrir fracturas o astillamientos. Además, la forma de tus dientes puede alterarse, lo que podría requerir tratamiento odontológico en el futuro.

2. Desalineación de los dientes
Morderse las uñas ejerce presión sobre los dientes, especialmente los frontales. Esto puede causar una desalineación dental con el paso del tiempo. Si ya estás usando ortodoncia, este hábito puede ralentizar o incluso afectar el éxito del tratamiento, haciendo que sea más difícil alcanzar los resultados deseados.
3. Enfermedades de las encías
Aunque pocas personas lo asocian, la onicofagia puede influir negativamente en la salud de tus encías. Las uñas acumulan bacterias que, al entrar en contacto con tu boca, pueden aumentar el riesgo de infecciones o enfermedades de las encías como la gingivitis. Estas infecciones no solo afectan las encías, sino que pueden tener un impacto en tu salud general si no se tratan adecuadamente.

4. Infecciones bucales
Además de las bacterias, morderse las uñas puede provocar pequeñas lesiones en la boca, lo que abre la puerta a infecciones bucales. Estas heridas pueden permitir que los gérmenes entren en el organismo, desencadenando infecciones que afecten tanto la boca como otras áreas del cuerpo.
5. Problemas en la mandíbula
El constante movimiento de la mandíbula al morder las uñas también puede causar dolor y problemas en la articulación temporomandibular (ATM). Esto podría llevar a dolores de cabeza, dificultades para masticar o hasta a un desajuste en la mordida.

6. Daño estético
Morderse las uñas también puede afectar la estética de tu sonrisa. El desgaste desigual de los dientes puede hacer que algunos se vean más pequeños o más desalineados. Además, si las infecciones en las encías o en la boca se agravan, es probable que la salud y apariencia de tu sonrisa se vean comprometidas.
La onicofagia no es solo un hábito inofensivo. A largo plazo, puede causar graves problemas de salud bucal que afectan tanto la apariencia como la funcionalidad de tus dientes. Si te muerdes las uñas con frecuencia, es importante que consideres buscar formas de eliminar este hábito. Tu salud dental y tu sonrisa te lo agradecerán.
Recuerda que siempre es recomendable visitar a tu dentista en Viña del Mar para evaluar el estado de tus dientes y encías, y para recibir asesoría sobre cómo mejorar tu bienestar bucal.